
Gracias a esto uno puede caminar cada día y dejarse sorprender por estas maravillas
Aunque el movimiento había comenzado en la ciudad en los años 90, fue luego del desempleo, descontento y frustración que trajo la crisis del 2001, cuando muchos artistas encontraron en esta técnica una forma de expresión.
Si bien los graffitis-murales-sténciles están por toda la ciudad, los barrios más populares son Palermo, San Telmo, La Boca, Chacarita, Villa Crespo y Colegiales.
Después de esta introducción tan formal quiero contarles que hace mucho tiempo estoy buscando esta información porque me habia llamado la atención cómo los murales habían invadido la ciudad.
Es por eso que el día que encontré un tour organizado, no dudé en anotarme.
Les cuento lo gracioso e irónico de todo esto: era un tour en inglés,donde obviamente había solo extranjeros y era guiado por Matt ( periodista inglés que está en el pais por esta causa)
Nada de esto importó, ya que el recorrido y todo lo que Matt cuenta es apasionante. Además el habla castellano, asi que el idioma no es un problema mayor.
Confieso que igual fue muy extraño recorrer la ciudad con un tipo que te habla en ingles. La gente te mira con curiosidad y uno se siente un tanto "observado".
Tampoco faltó el curioso que se me acercó: "esquiusmi, wer ar iu from?"
No sé qué les provoca a ustedes o qué pasa en las ciudades donde viven, pero a mi me alegran cada día en mi camino al trabajo
A quien le interese el tema, incluso siendo Argentino nativo, le recomiendo el tour! No hay nada más lindo que tratar de vivir la ciudad propia con ojos de turista, no se imaginan las cosas que pueden llegar a descubrir!
También les sugiero que visiten el sitio,que se mantiene actualizado constantemente. Tiene entrevistas muy interesantes y fotos excelentes.
http://www.buenosairesstreetart.com/
Les dejo un video que hizo el famoso italiano Blu acá en Buenos Aires
La verdad es que podría seguir con el tema, pero no quiero aburrir. Si se quedaron con ganas de más visiten Buenos Aires Street Art, no se van a arrepentir!
Buen fin de semana!!!
Ah! muchas de las fotos son de Pepe que fue elegido para acompañarme al tour in inglish!

Si bien los graffitis-murales-sténciles están por toda la ciudad, los barrios más populares son Palermo, San Telmo, La Boca, Chacarita, Villa Crespo y Colegiales.
Es por eso que el día que encontré un tour organizado, no dudé en anotarme.
Les cuento lo gracioso e irónico de todo esto: era un tour en inglés,donde obviamente había solo extranjeros y era guiado por Matt ( periodista inglés que está en el pais por esta causa)
Confieso que igual fue muy extraño recorrer la ciudad con un tipo que te habla en ingles. La gente te mira con curiosidad y uno se siente un tanto "observado".
Tampoco faltó el curioso que se me acercó: "esquiusmi, wer ar iu from?"
No sé qué les provoca a ustedes o qué pasa en las ciudades donde viven, pero a mi me alegran cada día en mi camino al trabajo
A quien le interese el tema, incluso siendo Argentino nativo, le recomiendo el tour! No hay nada más lindo que tratar de vivir la ciudad propia con ojos de turista, no se imaginan las cosas que pueden llegar a descubrir!
También les sugiero que visiten el sitio,que se mantiene actualizado constantemente. Tiene entrevistas muy interesantes y fotos excelentes.
http://www.buenosairesstreetart.com/
La verdad es que podría seguir con el tema, pero no quiero aburrir. Si se quedaron con ganas de más visiten Buenos Aires Street Art, no se van a arrepentir!
Buen fin de semana!!!
Ah! muchas de las fotos son de Pepe que fue elegido para acompañarme al tour in inglish!

Me gustan!!
ResponderEliminarHay unos murales antes de plaza serrano que estan bárbaros. El de Pasaje Russell tiene una nenita haciendo burbujas re linda.
Buen finDE!
(voy a ver si termino la alfombra jaja)
Beso
Gracias por el dato!hay tantos que es imposible verlos todos, cada dia aparecen mas, pero voy a tratar de ir a verlos.
ResponderEliminarSuerte con la alfombra, mostramela, porfis!
Gracias Pepi por este post!!! a mi me encanta el arte callejero, tenes razón cuando decís q hay q vivir la ciudad con ojos de turista, yo desde que vivo en italia pude ver eso de como yo disfruto de las cosas que el local no puede ver... la vida tendría q ser vivida como un turista, al final de cuentas eso somos no? me voy a chusmear ya ese sitio, y ni bien pueda ir a baires me hago el tour!!! buen finde!!
ResponderEliminarpepi, que interesante!!!!! me hiciste reir, te imaginaba ahi "pikingli!" jajaja, genial y muy buen dato! un beso grande!!!
ResponderEliminarNina: cuanta razón tenes!si haces el tour te va a gustar mucho.
ResponderEliminarAna: si, fue un tanto freaky!jajaj
Acá en La Plata también esta lleno de paredes con mucho color,muchos dibujos...y la verdad que alegran la vista,un beso
ResponderEliminarayez
A mi me fascina esto del street art. Acá hay algunos buenos murales, pero no tanto ni tantos como allá.
ResponderEliminarAl final Pepe la pasa bomba gracias a tus iniciativas!
ResponderEliminarUna maravilla los murales y graffittis, por acá hay poco y ninguno que se destaque. Me encantaron, gracias por compartirlos.
Beso Pepa!!!
jajaj Eli, no sabes que bien me viene tu comentario!al principio se resistio, pero me acompaño igual y ahora es mural-fan!
ResponderEliminarMmmm por una vez no voy a coincidir 100% con vos muchachita. Muchas veces veo obras en las paredes que son espectaculares, en serio hay pibes con inmenso talento dibujando por ahí. Pero en general los graffittis están todos encimados, mamarracheados, están en cualquier parte, y creo que le dan un aspecto sucio y descuidado a la ciudad. Se tendría que pautar un poco más: acá sí, acá no... No me gusta cuando la pintada es invasiva, irrespetuosa. ¿Qué pasa si alguien no quiere que pinten en su pared? ¿o que haya un payaso diabólico en la plaza donde juega su hijo? Por ejemplo, el graffittero que deja su firma en la pared de mi casa, merece una muerte lenta y dolorosa jajaja.
ResponderEliminaryo coincido con vos Vicky, y tambien detesto a los que escriben las paredes privadas.
ResponderEliminarPero yo hablo de otro tipo de gente, artistas de verdad que son respetuosos con las paredes y hasta con los murales de sus colegas.
Ellos solo pintan paredes "liberadas" o piden permiso a los propietarios si la pared es privada.
El año pasado estuve por puerto madero donde también hay murales pintados por artistas que están geniales.Y buscando encontré que el gobierno de la ciudad organiza espacios y convoca a artistas que quieran participar pintando murales, es como una galería de arte al aire libre.
ResponderEliminarMe encantó tu salida como turista!!!
Besos y buen finde!!!
Que lindos murales, y que buen tour!!! me encantaría hacerlo, gracias por el dato Pepita y muy buen finde!
ResponderEliminarkarina
Que cope nuestra ciudad!
ResponderEliminarPor aca no veo mas que el cielo gris blanco y casitas con techos a dos aguas onda cuentito.
Ya voy a ponerme al dia en diciembre con Bs As y su arte callejero.
Gracias, saludos!
Me encanta el street art y la gente que comparte su talento abiertamente decorando el espacio publico. Siempre hay irrespetuosos, pero no son los talentosos (me salio un versito jaja). No hay nada mas lindo que ir caminando por la calle y encontrarse con estas obras de arte. Yo estoy esperando que algún artista quiera venir a pintar la persiana del frente del local para tapar los escritos de un irrespetuoso. Así que bienvenido el street art, a decorar la ciudad!!
ResponderEliminarGracias pepita por tus post, me gustan mucho de verdad. En breve te voy a estar mandando las fotos del arbolito!
Besos
ese paseíto lo podés terminar a puro pochoclo y cerveza en Hollywood en Cambodia!
ResponderEliminarSalú!
Cómo mola el Street Art de Buenos Aires, algún día quizás tenga el placer de visitar esa maravillosa ciudad y ese maravilloso país. No me extraña que te alegren el día, los murales que hay son muchos una auténtica delicia.
ResponderEliminarQué buen dato Pepi! yo realicé murales con la técnica de sténcil con mis alumnos del secun!!!(http://culturavisual76.blogspot.com.ar/2011/03/como-se-hicieron-los-murales.html)
ResponderEliminarY justo el último post que hice para el blog de mis clases es sobre esta temática!!!(http://culturavisual76.blogspot.com.ar/2012/04/emprender-vuelo.html) y ayer le agregué enlaces a 2 geniales post de las bloggeras de Blink!!! ahora tengo que agregar este!!! jajaja! estamos varias a full con las intervenciones urbanas!!!! Te dejé los enlaces por si te interesa chusmear. Gracias y buen finde largo! Gise
que bueno!!! es genial esto de que haya un tour! tenemos artistas muuy grosos y me encan ver las paredes así! llenas de vida!! beso Pepi!
ResponderEliminarMe encanta que en Buenos Aires se vea cada vez mas el street art, una movida que en otras ciudades hace años que interviene el paisaje urbano.
ResponderEliminarBeso y buen finde!
pepita qué geniaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! amo los graffitis y este post es sublime! alta data pepi! beso enorme y muy buen finde!!
ResponderEliminarQué bueno hacer turismo en tu ciudad y, encima, guiada por un extranjero!
ResponderEliminarAlgunos me dan miedo, te soy sincera. Pero me copan los que usan stencil (el de los autos q pusiste es increíble). No se por qué, me atraen mucho las "impresiones" en general sea imprenta, sellos, stencil, woodblockprinting, todo.
Beso y gracias por instruírnos!
Holaaaaaaaaaaaa Pepi! me encantaaaaaaaaaaa el arte callejero, aprecio muchísimo este arte..justo hoy, cerca de mi casa, vi un grupo de chicos en acción, sobre un paredón de una fábrica..que es moooooooooooy triste..me acerque, los felicite y alente a sigan por todo el barrio!!!
ResponderEliminarles dejo el link de Martín Ron, un muralista de la hostia! visitenlo!https://www.facebook.com/martinronmurales/photos
Mabe: siiiii Martin Ron es uno de mis preferidos!gracias!
ResponderEliminarMe encantan los murales!!! Cuando estan hechos asi con empeño emebellecen la ciudad, le dan un "toque".
ResponderEliminarVoy a chusmear ese recorrido por la ciudad. Es cierto, es lindo ver Buenos Aires con ojos de turista. Para descubrir tantas cosas que tal vez las tenemos muy cerca pero no reparamos en ellas.
Muy buen post!
beso
Pepita nos encantó este post, sos una genia!!! Besos y muy buena semana!
ResponderEliminarHola Pepi, mientras miraba las primeras fotos iba pensando, cómo hizo Pepa para sacar tantas? tan lindas? cómo las encontró? la mitad de los que veo yo son feos!! Y ahí llegó Matt. Sos mi idola, jamás se me hubiera ocurrido anotarme en ese tour, pero la idea me pareció genial, un beso, Marina.
ResponderEliminar